Con un guión curatorial transformado, un diseño actualizado y nuevas propuestas educativas, podrás redescubrir la historia de los medios de pago en nuestro país. Un viaje cronológico por la historia del país, contada desde el uso de medios alternativos de pago como el cacao, las chaquiras y los boletos de café; y de los medios tradicionales como las monedas y los billetes en su variedad. En un recorrido por siete temáticas, el Museo de Numis cuenta, por ejemplo, cómo el cacao se convirtió en la moneda oficial en 1709 o cómo cinco chaquiras (cuentas de vidrio) equivalieron a un real en Santiago de Talamanca durante el siglo XVII. También nos lleva del uso de escudos y reales de origen español, basados en un sistema octogenal, a la llegada del sistema decimal con el peso y el cambio al colón. Una particularidad de la renovación es que incluye cuatro temas nuevos y temporales: la acuñación de monedas, la arquitectura en la numismática, las monedas conmemorativas y la biodiversidad como motivo de nuestros medios de pago. Horario: Lunes a domingo: 9:15 a.m. a 5:00 p.m Tarifas Nacional regular: ¢3.000 colones Nacional estudiantes: ¢1.000 colones (presentar carné) Extranjero regular: ¢8.400 colones Extranjero estudiante: ¢6.300 colones https://boleteria.museosdelbancocentral.org/
GAM Cultural utiliza cookies, si sigues navegando aceptas su uso. Saber más.Aceptar