En esta obra de teatro se articulan relatos de violencia, desplazamiento y afecto en un espacio liminal entre la vida y la muerte. Utilizando partituras corporales coreografiadas, espacios oníricos y una dramaturgia simbólica, la pieza trabaja la memoria y la inscripción del dolor desde la metáfora y la imagen performativa. A través de personajes que encarnan experiencias de homofobia, xenofobia, violencia doméstica/feminicidio y privación socioeconómica, se despliega en una estética que prioriza lo sensorial y lo colectivo. Ginebra, Magdalena, Lucio y Mateo despiertan después de un evento decisivo en sus vidas. Perdidos en un lugar fuera del tiempo deberán enfrentarse a las razones que los mantienen juntos y al misterio de por qué ese espacio no los dejará salir con facilidad. Estos personajes, desde sus relatos y representaciones metafóricas, construyen puentes de empatía que permiten comprender el sufrimiento ajeno y reconocerse en lo común.
GAM Cultural utiliza cookies, si sigues navegando aceptas su uso. Saber más.Aceptar