Del viernes 24 al domingo 26 de octubre, de 10 a.m. a 7 p.m., el centro comercial Plaza Mayor en Rohrmoser será el escenario de la nueva edición de la Feria Viva el Arte, un espacio gratuito y abierto al público que celebra la creatividad nacional a través de la obra de más de veinte artistas visuales y diseñadores costarricenses. Durante tres días, el público podrá disfrutar de una amplia muestra que reúne pintura, escultura, cerámica, grabado, arte digital, fotografía, vidrio y diseño de objetos, con propuestas que van desde lo contemporáneo hasta lo experimental. La feria ofrece además la oportunidad única de conversar directamente con los artistas, conocer sus procesos creativos y adquirir piezas originales en un ambiente cercano y acogedor. La curaduría del evento estuvo a cargo de Ana Beatriz Sánchez, artista visual y coordinadora general de la feria, y su equipo de trabajo; mientras que la historiadora de arte Flor Gallardo, se encargó de la curaduría de la exposición invitada. “La selección de artistas participantes refleja la vitalidad y diversidad del arte costarricense actual, así como su compromiso por seguir innovando en materiales, técnicas y discursos”, indicó Sánchez. Entre los artistas seleccionados para esta ocasión se encuentran Abigail Álvarez, Alexander Rojas, Álvaro Bracci, Ana Elena Fernández, Ana Lucía Jiménez, Contraluz, Esteban López, Fabio Herrera, Fernanda Matarrita, Fernando Carballo, Gerald Castro, Hernán Arévalo, José Pablo Ureña, José Vargas, Juan Carlos Camacho, Magda Córdoba, Marcia Salas, María José Da Luz, Mariana Jiménez, Mario Maffioli, Patricia L. Gutiérrez, Roberto Stanley, Rolando Garita y Sara Morales. El artista invitado de esta edición es Aquiles Jiménez Arias, reconocido escultor herediano cuya obra ha trascendido fronteras por su profundidad poética y dominio de la materia. Formado en el Conservatorio Castella, la Universidad de Costa Rica y la Accademia di Belle Arti di Carrara (Italia), Jiménez es autor de una vasta producción en piedra, mármol, basalto y jade, materiales que transforma en piezas de notable fuerza y sutileza. Conocido como “el escultor del silencio”, su trabajo busca revelar la esencia que subyace en la materia. En sus palabras, “el arte existe porque es silencio que habita bajo la piel de las cosas”. Su trayectoria ha sido reconocida con dos Premios Nacionales de Cultura: el Aquileo J. Echeverría en Artes Plásticas (1981) y el Francisco Amighetti en la categoría tridimensional (2024). En la Feria Viva el Arte – Plaza Mayor, Jiménez presentará una selección de esculturas bajo el título “Tras las huellas del silencio”, una muestra que invita a detenerse, observar y sentir la piedra como un cuerpo vivo que respira el ritmo del tiempo. Sus piezas dialogan con la naturaleza —la montaña, el agua, la noche— y con la quietud interior que el artista transforma en forma, textura y luz. Desde hace diecinueve años, Viva el Arte se ha consolidado como una plataforma fundamental para la difusión de las artes visuales costarricenses, con dos ediciones anuales en Plaza del Sol y Plaza Mayor. La feria promueve un encuentro directo entre el público y los artistas, celebrando la creatividad, la identidad y la innovación local.
GAM Cultural utiliza cookies, si sigues navegando aceptas su uso. Saber más.Aceptar