Exposición de acuarela Históricamente, el tema del paisaje ha sido objeto de culto para quienes crean arte; en sus inicios, un complemento, algunos grandes comenzaron a darle un tinte protagónico en el fondo de algún retrato o escena principal, hasta que llegó el momento en el que se convirtió en esa escena principal, y, sin pretextos, tuvo la fuerza suficiente para convertirse en el tema central de la pintura y de ahí trascender a múltiples interpretaciones. En esta pequeña muestra, se encuentran pinturas que hacen referencia a lugares que existen realmente. Han sido creadas e inevitablemente dotadas de una atmósfera mística de inquietante calma, tal vez como consecuencia lógica de la contemplación. ¿Qué será lo que hay detrás de contemplar ese conjunto de elementos naturales (o artificiales)? ¿Qué piensa ese personaje de Gaspar David Friedrich al contemplar semejante agitación (por mencionar un ejemplo)? Posiblemente es el hombre quien se sobrepone a la naturaleza o totalmente lo contrario, nunca lo sabremos. Tal vez, sea válido entonces, ponerse un poco nietzscheano y decir que, cuando miras un paisaje, el paisaje te mira a ti.
GAM Cultural utiliza cookies, si sigues navegando aceptas su uso. Saber más.Aceptar