17:00 hasta las 19:00
EL BALLET NACIONAL DE CUBA llega a Costa Rica en julio

EL BALLET NACIONAL DE CUBA llega a Costa Rica en julio

  • Evento destacado
  • Calendario
25000₡ - 66000₡

El famoso ballet completo “Carmen Suite” sobre la apasionada historia de la gitana y Don José, y “Dionaea“, sobre la misteriosa y salvaje flor, serán dos de las grandes novedades que la prestigiosa Compañía presentará en nuestro país.

El escenario del Teatro Melico Salazar se lucirá con un atractivo y emblemático Programa que traerá novedades impresionantes, no solamente para los amantes del Ballet, sino para el público en general pues será una gran oportunidad de ver obras inéditas en nuestro país.

Las funciones tendrán lugar los días 27 y 28 de julio en el Teatro Melico Salazar, ambos días a las 5 p.m.

El Ballet Nacional de Cuba llegará a Costa Rica con 45 de sus integrantes, sus principales figuras y un programa sencillamente espectacular.

Dos grandes títulos contemporáneos y un Pas de deux clásico formarán parte de este programa: El ballet “Carmen Suite” (Bizet/ Shchedrín) coreografiado magistralmente por el cubano Alberto Alonso; el ballet “Dionaea” (Heitor Villa-Lobos) nunca visto en nuestro país, de otro extraordinario coreógrafo cubano, Gustavo Herrera, y el Pas de deux completo del ballet “El Corsario” (A. Adam) de Alicia Alonso (Petipa/Perrot).

Como una de las más prestigiosas compañías de ballet del mundo, el Ballet Nacional de Cuba ocupa un lugar prominente especialmente en la cultura hispanoamericana.

El rigor artístico y técnico de sus bailarines y la amplitud y diversidad de la concepción estética de sus coreógrafos otorgan a esta agrupación un lugar relevante entre las grandes Instituciones de su género en la escena internacional.

Su fundadora, Alicia Alonso (q.e.p.d.), es una de las personalidades más relevantes en la historia de la danza y constituye la figura cimera del ballet clásico en el ámbito iberoamericano.

Durante su última visita a Costa Rica, esta gran bailarina y gestora artística recibió de la Universidad de Costa Rica, un doctorado Honoris Causa, en reconocimiento a su increíble labor en el estímulo y desarrollo del ballet en América.

Aparte de su intensa actividad en Cuba, esta Compañía desarrolla un permanente y apretado programa de giras internacionales alrededor del mundo y llegará a Costa Rica después de sus presentaciones en Europa.

Las entradas estarán a la venta a través del sitio https://Eticket.cr/ de la siguiente manera: El 23 y 24 de mayo con tarjetas American Express, el 25 y 26 de mayo para tarjetahabientes de Bac Credomatic y a partir del 27 de mayo con todas las tarjetas. Los precios van desde los ₡25,000 hasta los ₡66,000.

SOBRE EL PROGRAMA

El Ballet “Carmen Suite”, está basado en la novela de P. Mérimée y la música de la famosa Ópera de G. Bizet con adaptación de R. Shchedrín. Es una fantástica coreografía de Alberto Alonso, originalmente hecha para la Compañía Bolshoi de Moscú.

Trabajadora de una Tabacalera en la Sevilla del S. XIX, Carmen es una apasionada mujer de espíritu libre que, envuelta en una pelea de contrabandistas, termina en prisión. Enamorada de su captor, éste la libera, pero un famoso torero trata de conquistarla y el destino -personificado por el toro- la lleva a la muerte a manos de quien más la ama. Pero realmente, Carmen Suite es un ballet atemporal, una bella danza-drama de imperecedera vigencia.
“Dionaea”, del Maestro Gustavo Herrera, sobre música de Villa-Lobos, más que un ballet, es una verdadera experiencia que, por su fuerza dramática, su composición coreográfica y su excelente e hilada narrativa, convierte al espectador en una “víctima” en los tentáculos de la dionaea muscipula, una misteriosa y exótica planta carnívora que crece en humedales y pantanos.

La obra atrapa literalmente al público con la envolvente música del compositor brasileño, con el movimiento articulado de los bailarines y de sus brazos que se convierten en cilios que retienen a su presa. Ver “Dionaea” es una experiencia que mantiene al público en expectativa, en una verdadera trama de suspenso.

El Pas de deux del ballet “El Corsario” (A. Adam) con coreografía de Alicia Alonso (Petipa/Perrot), es una deliciosa pieza obligada del repertorio Clásico mundial. Interpretada magistralmente por el Ballet Nacional de Cuba, muestra el nivel técnico e interpretativo de la Compañía y su versatilidad desde lo romántico y clásico hasta lo contemporáneo y atrevido.

PRECIOS
Detalle de localidad Precio Final
LUNETA CENTRAL ₡66 000
LUNETA LATERAL ₡59 500
PALCOS PRIMER PISO ₡59 500
BALCON SEGUNDO PISO ₡59 500
PALCOS SEGUNDO PISO ₡48 000
BALCON 3er. piso ₡43 000
PALCOS TERCER PISO ₡36 000
GALERIA 4to. piso ₡25 000

Download App iOS
GAM Cultural App
Download App Android